Amigos Lectores
es momento de continuar con esa infinita lista de grande fotógrafos que han
marcado nuestra historia.
Pedro Meyer nació
en Madrid en 1935, fue el fundador y presidente del Consejo Mexicano de Fotografía.
En 1991 publicó su obra titulada “Fotografió para recordar”.
Tuvimos el honor
de ver esta obra en clase y créanme se las recomiendo cien por ciento.
Pedro Meyer decidió
capturar a la historia de sus padres, los cuales fueron deportados junto con él
por los nazis, llegaron por fin a México. Después de algunos años su padre
sufre de cáncer pulmonar. Conforme va avanzando el tiempo, la enfermedad de su
padre progresa. Y descubren que su madre tiene un tumor cerebral.
Pero la verdad es
que no les quiero arruinar la historia bloggeros, prefiero que la disfruten
ustedes mismos por eso les dejo el link y de verdad espero que se tomen el
tiempo de ver esta extraordinaria historia.
¿Ya lo vieron? Pues bien, de verdad aprecio el valor que
tuvo Pedro Meyer para fotografiar a sus padres hasta el último momento, cada fotografía
es exacta, te transmite mil emociones a
la vez. La manera de cómo habla sobre ellos, la forma de relatar su vida y
lograr que cada una de las fotos sean perfectas. “Fotografió para recordar” me marco de una manera positiva y en lo personal aprendí no solo el tener composición o capturar con la luz exacta, con Pedro Meyer comprendí lo que la palabra PASIÓN significa.
Logra demostrar ese amor indestructible entre sus padres al momento de capturar sus manos entrelazadas, sus abrazos y el apoyo que se tienen hasta el fin de sus días. La fortaleza que Pedro Meyer demuestra en todas sus fotografías es digno de reconocerse.
La fotografía como Meyer lo menciona te ayuda a recordar, a capturar esa esencia de momentos tal vez dolorosos para entenderlos en ese instante. La fotografía te brinda la opción de acercarte a ella en el momento en que estés listo.
No queda mas que agradecerle a este gran personaje por esta obra de arte que comparte con todos nosotros, donde nos demuestra que el amor lo es todo.