Existen distintas categorías de los filtros:
Filtros según su forma:
- Filtros de rosca: Estos filtros se colocan sobre objetivos que pueden encajar en varios filtros en uno mismo.
- Filtros portafolios: Te funciona para encajar en cualquier lente.
Filtros según su uso:
- Filtros protectores: Nos ayuda a cuidar nuestros lentes ya que no se raspan, no entra el polvo.
Filtros polarizados: Nos ayuda a dejar pasar únicamente la luz polarizada. Practica viendo un antes y después.
Nos ayuda en varios aspectos:
Elimina neblina.
Intensifica colores.
Las sombras son más marcadas.
Elimina los reflejos.
Logra hacer más intenso el azul del cielo.
Filtro de densidad neutra: Nos porcenaliza la luz.
Reduce la intensidad de la luz.
Se utiliza una velocidad de obturación menor.
Se utiliza una apertura mayor del diafragma.
Filtros de colores: Nos regala un color determinado en el filtro que utilicemos. Solo es cuestión de experimentar con todos los filtros y encontrar el indicado.
Filtro degradado: Oscurece o colorea parte de nuestra fotografía.
Filtro estrella: Con ayuda de rebotes de luz induce formas de estrellas. Esto puede funcionar con el sol, solo recuerda no verlo directamente trata de encontrar un árbol que te cubra de los rayos solares.
Bloggeros yo se que muchas veces no nos alcanza ni la navidad, ni los ahorros del año para comprar todos los filtros que queramos es por ellos que existen técnicas económicas que nos podrían servir.
Acetatos de color nos dan ese efecto que buscamos para determinadas fotos.
Malla metálica las utilizamos para realizar el efecto de filtro estrella.
Los polarizados que utilizan para los carros nos funciona perfecto para el filtro polarizado.
¡Así que no hay pretextos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario