domingo, 26 de mayo de 2013

Había una vez...

Un día como cualquiera, bueno no tan cualquiera; llegó Al-Hazen y creó el famosísimo "cuarto oscuro", el cual era conformado de una gran caja con un orificio en medio, donde con ayuda de la luz reflejaba lo que había afuera de manera invertida.
"Cuarto oscuro"


Tiempo después para ser más exactos en el siglo XIV. Giovanni Batista, un pintor; tomó  lo que se conocería como la primera "cámara reflejo". Y créanme tengo mucho que agradecerle pues sin él mis tareas no hubieran sido las mismas. Pero para que me entiendan lo que digo les explico… colocaba a sus musas fuera de la caja y con ayuda de la luz, como les había mencionado antes; calcaba el reflejo, para que así sus pinturas fueran idénticas (como nuestras tareas).


Pero él no se conformo con eso, buscó la manera de registrar sus imágenes en papel y después de varios experimentos con ayuda del nitrato de plata lo logró, a pesar de no ser permanentes.

En el siglo XIX, Joseph Nicephore Niepce con avances de la cámara logró la primera fotografía de la historia, lamina con betún de judea fue el invitado principal, pues gracias a ello la imagen fue permanente. Colocó la lamina en su ventana y esto fue lo que capturó:


Fue entonces que llegó el padre de la fotografía: Jacques Louis Daguerre creando el "Diorama". Y junto con Niepce comienzan a trabajar, lamentablemente muere Niepce y para variar Daguerre se queda con todos los avances. Tiempo después  llega a la historia el "Daguerrotipo" donde sólo tenías que esperar ocho horas sin moverte para que tu fotografía estuviera lista.

En los ochentas Henry Fox Talbot, el padre de los químicos, aparece con el "Calotipo", creando imágenes donde reduce el tiempo a 12 minutos aproximadamente. Comenzaba siendo una imagen latente la cual no era visible hasta que se utilizarán químicos y una caja negra. 

Henry Fox Talbot


Y cuando todos creían que había terminado, llega George Eastman poco conocido para muchos hasta que mencionamos Kodak.
Eastman decide contratar a Goodwin, el padre de los negativos, para que le ayude a registrar fotos mientras viajaba. Y fue cuando finalmente se crean los negativos.


 Abren una famosa empresa donde el procedimiento consistía de vender cámaras pequeñas con un rollo integrado, lista para tomar las fotos. Ya que el rollo se terminara mandabas tu cámara a la empresa para revelar y recargarla. Este procedimiento duraba nada más y nada menos que… SEIS MESES.
Kodak llamado así por el sonido que hace la cámara al capturar una foto decidió llevar a su empresa por todo el mundo y hasta el momento sigue siendo una de las más reconocidas.


Cuando tomamos una foto nunca meditamos todo lo que tuvo que pasar para que nosotros con solo un clic podamos capturar todos los momentos vividos. 
Una fotografía es una manera de ver la vida, de sentir, de expresar emociones, de vivir. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario