lunes, 23 de septiembre de 2013

Parte esencial... La Luz


Como ya es costumbre iniciaremos con una de las partes mas esenciales en la fotografía; así es lectores hablaremos de la luz.

La luz visible esta formada por vibraciones electromagnéticas con longitudes de onda que van aproximadamente de 350 a 750 nanómetros.

Y es aquí cuando llega la pregunta del millón. ¿Qué son los nanómetros? Equivale a una mil millonésima parte de un metro. Medida para el espectro cromático es decir el arco iris.

Por otra parte la luz blanca es considerada la suma de todas las onda comprendidas entre esas longitudes de onda cuando son intensidades son semejantes.

Es decir la luz blanca se compone de 3 colores primarios
1/3 de rojo, 1/3 de verde y 1/3 azul. El famoso RGB del que tanto les hable.


Cuando mencionamos estos tres colores primarios tienen distintas longitudes, como pueden checar en la imagen de abajo las longitudes cortas son azules y las rojas son  longitudes largas.
Por consecuencia a lo largo del día el cielo cambia de color en base a las longitudes que acabamos de ver.  Lectores hagan la prueba, en clase de fotografía tuvimos la tarea de tomar fotos en determinada hora en el mismo lugar, para así ver los cambios de color. 

6:30-7:30 a.m. Color Rojo
9:00-11:00 a.m. Color Azul
12:00-3:00 p.m. Blanco
4:00-6:00 p.m. Color Azul
6:30-8:00 p.m Color Rojo

Existen varias clasificaciones donde los objetos coloreados reflejan la luz de forma selectiva:

1. Reflexión Selectiva por moléculas de pigmento: se basa en el color primario de su pigmento natural y se apoya de los otros dos colores primarios.



2. Dispersion: Un elemento interfiere entre la fuente luminosa y lo que se va a iluminar, es aquí cuando se genera una difusión.


3. Difracción: Cuando un cuerpo aparentemente liso tiene pequeñas incisiones en su complemento natural y genera colores al sol en tornasol.


4. Interferencia: Un cuerpo aparentemente solido está formado con subcapas y en ese espacio de capas quedan atrapados pequeños ases de luz que al desglosare generan el espectro cromático llamado arco iris.


Como siempre bloggeros deseo que todo esto les ayude a entender el funcionamiento de la luz y como podemos aprovecharla, recuerden que lo importante es PRACTICAR.




No hay comentarios:

Publicar un comentario